APRENDIDOS
El comportamiento aprendido es aquel que exige un cambio en una pauta de conducta ya existente, inducido por la experiencia correspondiente de un individuo.
Los comportamientos adquiridos o aprendidos pueden recibir el nombre general de procesos de aprendizaje.
Se entiende por aprendizaje a la modificación de la conducta estereotipada o a la adquisición de nuevos tipos de esta.
Los criterios para distinguir la conducta aprendida de las modificaciones estereotipadas son:
a)El aprendizaje debe ser permanente.
b)No constituir alteración permanente de la conducta.
HABITUACION
El comportamiento de habituación se presenta cuando se deja de responder ante un estimulo porque este ah perdido significado en la vida del animal o es menos trascendente.
La habituación es la forma más simple del aprendizaje y no consiste en la adquisición de nuevas respuestas sino de la perdida de estas. No obstante, no todos los estímulos requieren el mismo tipo de habituación, ya que a veces deja de responder por la adaptación sensorial o por el cansancio físico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBLyI9-x7Dn51r_2SvEI41kC2LncsUGYKPlO0cZ8YFCS1raIa-IkEe0jyIBFlIrwADAoW8XHvSGQ1W8PftFSNQqpYJPsAl6xW1ARSe-EoERgc5JFnSkD9PWOcxcZXUp-QAjZ8yf-WknqaB/s320/187-rottweiler.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKNmCiEvO3r_SE5TKetFRY5gWnZksQdlHwoBLM6v07sysMfAKZ3U0mD6aofg3PHYdqVfwsu2M17FdbwXyea26MdwbBRHWo16OP18R0KbK5r73KQPxCCpREKbWYgJ3Kmajy72UmRDOCv7xY/s320/perros-rottweiler.jpg)
Un ejemplo de habituación es cuando después de cierto tiempo los perros dejan de darle importancia a los collares y se acostumbran a traerlos.
La habituación constituye un proceso muy importante para:
El ajuste de la conducta animal a su medio.
El desarrollo de la conducta en animales jóvenes.
APRENDIZAJE POR ASOCIACION
El aprendizaje se define como un cambio perdurable en la conducta, y es resultado de la experiencia con eventos ambientales. Ocurre en todos los animales, pero si el animal interactúa con un ser humano el aprendizaje se da forma más particular.
El aprendizaje asociativo, que incluye el condicionamiento operativo, es las formula mas simple de comportamiento adquirido.
Es la respuesta producida por un estimulo diferente a aquel que inicialmente la origino como resultado de experiencias anteriores.
El ejemplo clásico de este tipo de aprendizaje es el experimentado por el científico ruso I. Pavlov con un perro al que se le introducía en la boca un pedazo de carne mientras se hacia sonar una campana; repetida muchas veces la misma operación, posteriormente el canino solo necesitaba oír la campana para empezar a salivar.
Es decir Pavlov logro que el animal estableciera una asociación entre un estimulo externo (el sonido de la campana) y un estimulo interno, la sensación de hambre. Pavlov denomino al alimento estimulo no condicionado, ya que provoca la salivación, y al sonido de la campana estimulo condicionado, pues provoca una respuesta.
El aprendizaje de asociación es, en suma, un mecanismo mediante el cual un individuo adquiere una nueva secuencia de comportamiento. Sin embargo, es fundamental que los animales desarrollen la socialización con individuos de su misma especie para que sean capaces de captar las señales emitidas por otros miembros del grupo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguYue9zvG1nQowxlUw_HHAZqxPQDxRau0CFTE-NMWBZHmjkEKWoGa9UymRNB-My9HOWfZwivXq5sVp-cX9kAMT97YXS9FWUtsUj9ZN8cfT5koEpe8q65b7EjDe_Pqi_60LNgZs45TrLxjC/s320/9633540797142175.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSaIQXZXsZzTNKCsjpwEr5XwuRzA7eA2FUfHE4g1gzt26UsY2hdES2Dtf5dHc9CXerxgDtfRd8fUcDk9LlQN8nRODMFK4nbbB9FSj2efS8PCAkoCXdmA-XfoHa9g2q1CzcHmr2JMW1_9W2/s320/Delfines-saltando-aros--Tenerife-_60135.jpg)
Un ejemplo de aprendizaje por estimulo es cuando el Delfín responde a los estímulos producidos por el hombre.
ENSAYO Y ERROR
El aprendizaje por ensayo y error es en el que se asocian una actividad particular con un castigo o premio. En este caso, el animal aprende a asociar su propio comportamiento a través de la experiencia operativa.
Para su realización este tipo de aprendizaje requiere del establecimiento de memorias en los animales, lo cual ah motivado numerosas investigaciones científicas.
Thordike observo que la conducta casual o aleatoria de un animal podía venir acompañada por respuesta del medioambiente positivo para el animal. Si esta circunstancia se repite, es muy probable que el animal asocie dicha conducta con la respuesta que tras ella parece.
Por ejemplo si encerramos a un perro en una caja que tenga un palanca que al aplastarla habrá la puerta, y situamos fuer de ella comida, el perro se moverá por la caja de forma casual de un lado a otro y muy posible en uno de sus movimientos apriete la palanca que abra la puerta y de ese modo pueda salir y obtener la comida.
IMPRONTA
La impronta es un proceso de aprendizaje especia e irreversible que ocurre únicamente durante un periodo corto y definido en la vida de un animal. Este aprendizaje involucra apego hacia un adulto del el que posteriormente van a reproducirse patrones de comportamiento, es decir, son los cambios conductuales en virtud de los cuales un animal joven llega a vincularse a una figura materna
La impronta es un proceso biológico de aprendizaje a través del cual algunos animales observan, imitan distintos métodos de supervivencia, de búsqueda de alimentos y refugio, así como modelos de defensa, ataque, convivencia, apareamiento, entre otros.
INTROSPECCION
Es cuando un animal se observa a si mismo mentalmente, es decir, auto observa su propia conciencia. Obviamente, este tipo de conducta no puede ser comprobada físicamente, pero puede hacerse diversos experimentos para su registro, como por ejemplo:
Si a un perro o gato se le provoca constantemente con un objeto o se le da una orden se obtendrá rápidamente reacciones (una mordida, un rasguño), y si en un momento después se le regaña o incluso se le pega sabrá que la reacción que tuvo no fue la adecuada. A esto se le conoce como estado de conciencia, examinada por el mismo animal a través de la introspección.